¿Qué tratamiento tiene y cuánto tiempo dura?, ¿se necesita un tratamiento diario?
La migraña tiene dos tipos de tratamiento: un tratamiento de la crisis, que es aquel que se utiliza cuando existe un dolor intenso y se basa en analgésicos de rescate; y un tratamiento preventivo que se utiliza diariamente para prevenir los dolores, disminuyendo su frecuencia e intensidad. Los tratamientos preventivos se realizan por periodos cortos de tiempo, entre 3-6 meses y se discontinúan.
¿Cómo se diagnostica la migraña?
El diagnóstico de la migraña es eminentemente clínico, a través de las características del dolor. El dolor se caracteriza por ser:
– Agudo, profundo y pulsátil, como si estuvieran dando golpes en la cabeza
– Sólo afecta a la mitad de la cabeza. En algunos casos, puede aparecer en la parte frontal o bien en toda la zona craneal
– Gradual, ya que se inicia de forma leve y aumenta a medida que pasan las horas
– La luz, el ruido y los movimientos suele empeorar el dolor. El mismo dolor, puede durar desde horas hasta 2 o 3 días
Existen métodos complementarios que apoyan el diagnóstico como la resonancia magnética nuclear cerebral y el electroencefalograma (EEG), que permiten estudiar la anatomía y la actividad eléctrica cerebral respectivamente.
Según la OMS, la migraña es considerada como la octava enfermedad más discapacitante de la humanidad. Si tenés dolores muy fuertes de cabeza, no dudes en sacar turno con nuestros especialistas médicos para comenzar el tratamiento y prevenir las consecuencias a largo o corto plazo.