Hoy en el Día de San Valentín, tuvimos el honor de contar con la presencia de las psicólogas Luciana Beletti (MP 5776) de nuestro Sanatorio La Cañada – Villa María y Mariana Cucú (M.P. 10118) de nuestro Sanatorio La Cañada – Córdoba, quienes compartieron su perspectiva profesional, sabiduría y experiencia acerca de los elementos fundamentales para construir una relación saludable.

En una relación de pareja, la comunicación es un pilar fundamental para que la relación sea sana y duradera. En este blog, hablaremos de los componentes básicos para mantener una conexión sana en pareja y cuáles son las señales de alerta cuando éstos no se cumplen.
4 pilares fundamentales para una relación sana:
- El respeto mutuo: ambas partes deben tratarse con respeto y consideración. Es fundamental evitar la humillación, la crítica destructiva y el desprecio. Se debe fomentar un ambiente de comprensión y empatía.
- La confianza: sentirse valorado y aceptado es fundamental para la salud de la relación. Se debe evitar la manipulación y el control, y en su lugar, se debe fomentar la apertura y la sinceridad.
- Espacios compartidos: es importante tener tiempo para hacer actividades en pareja, así como individuales. Se deben respetar las necesidades y deseos de cada uno, sin olvidar que se trata de una relación de pareja que necesita cuidado y atención.
- Tiempo para uno mismo: el cuidado personal es fundamental para el bienestar de cada miembro de la pareja. Se debe respetar y fomentar el tiempo para actividades individuales, deportes, hobbies, amigos, etc.
Señales de alerta de una comunicación no saludable:
- Intentar cambiar la personalidad del otro
- Maltrato físico, verbal o emocional
- Falta de comunicación por obligaciones cotidianas
- Falta de autoconfianza
- Aislamiento
- Ansiedad
Evidencia de una comunicación no saludable:
- Falta de autoconfianza
- Aislamiento
- Ansiedad
- Estrés
- Consumo de sustancias
- Problemas físicos como hipertensión o problemas reproductivos
En conclusión, es importante tener en cuenta los pilares básicos para ver los frutos de la relación y estar atentos a las señales de alerta para poder solucionar los problemas de comunicación a tiempo y evitar daños mayores.