La Ley del Parto Respetado en Argentina es la Ley Nacional N° 25.929, sancionada en 2004 y reglamentada en 2015. Esta ley tiene como objetivo principal garantizar el respeto de los derechos de las mujeres embarazadas durante todo el proceso de gestación, parto y posparto.
La ley establece que toda mujer tiene derecho a ser informada y a decidir sobre su plan de parto, a ser tratada con respeto, dignidad y sin discriminación, a recibir asistencia adecuada y personalizada, a ser acompañada por una persona de su elección durante el trabajo de parto, el parto y el posparto inmediato, y a recibir información clara y completa sobre su estado de salud y el de su hijo/a. incluyendo la capacitación de los profesionales de la salud, la disponibilidad de información clara y accesible para las pacientes, y la promoción de prácticas que favorezcan el parto natural y respetado.
El equipo de profesionales médicos de nuestro Sanatorio de la Cañada, se encarga de brindar información clara y completa sobre las opciones y alternativas disponibles, así como de acompañar y asesorar a las mujeres durante todo el proceso, para que puedan tomar las decisiones que mejor se ajusten a sus necesidades y expectativas.
¿Cuáles son los derechos que se deben respetar?
Derecho a ser informada: Toda mujer tiene derecho a recibir información clara, comprensible y precisa sobre los procedimientos y las prácticas médicas que se realizarán durante su parto, así como sobre los riesgos y beneficios de cada opción disponible.
Derecho a decidir: Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su plan de parto y a participar activamente en las decisiones relacionadas con su atención médica.
Derecho a ser tratada con respeto y dignidad: Toda mujer tiene derecho a ser tratada con respeto, dignidad y sin discriminación durante todo el proceso de gestación, parto y posparto.
Derecho a la asistencia adecuada y personalizada: Toda mujer tiene derecho a recibir una atención personalizada, basada en sus necesidades y preferencias, y a contar con el apoyo de profesionales capacitados en el cuidado de la salud materna y neonatal.
Derecho a ser acompañada: Toda mujer tiene derecho a ser acompañada por una persona de su elección durante el trabajo de parto, el parto y el posparto inmediato.
Derecho a recibir información clara y completa sobre su estado de salud y el de su hijo/a: Toda mujer tiene derecho a recibir información clara y completa sobre su estado de salud, el de su hijo/a y sobre los cuidados necesarios para su recuperación y la del recién nacido.
Es necesario destacar que como Sanatorio e Institución médica respondemos a estos derechos; a una atención médica de calidad que promueve un parto respetado y humanizado.